Consejos IRyS

 

Diferencias entre una pagina HTML y una hecha en Flash

Flash es una tecnología nueva que se adaptado al web pero que no cumple con necesidades básicas, y si bien es cierto que gráficamente puede superar a lo que se puede hacer con HTML, no es una herramienta que halla nacido con el Internet y sus procesos de crecimiento natural.

A continuación citare situaciones en contra para utilizar flash en lugar de HTML.

  • En la navegación por los fotogramas de la película Flash no es posible utilizar el botón del navegador de atrás y adelante, tampoco marcar páginas concretas como favoritas ni dirigir al usuario directamente a URLs determinadas.


  • Los buscadores (robots) no pueden leer el texto contenido dentro de la película de Flash, así que perdemos la posibilidad de que el contenido se indexe y de que por tanto, nos visiten.

  • En algunas ocasiones, toda la película se incrusta en una única página HTML de manera que a efectos de buscadores sólo disponemos de una oportunidad para ser encontrados.

  • Algunos diseños con tecnología de punta obligan al usuario a descargar el último plug-in disponible de Flash Player y no todos los usuarios disponen de la versión más moderna de éste. Eso les obliga a realizar un trabajo extra para poder acercarse a nuestra oferta. Sólo los usuarios tremendamente interesados estarán dispuestos a dedicar ese tiempo extra a la descarga, ¿y el resto?

  • Los intros en flash después de la primera vez que son vistos aburren, cansan y desesperan al espectador.
    Por eso es que se recomienda solo tener intros hechos en flash dentro de un HTML que contenga la mayor parte de la información e interactividad.